![]() |
Título: Superar la adversidad
Autor: Luis Rojas Marcos
Editorial: Espasa Calpe
Número de páginas: 256
En épocas de dificultades y en las que la vida te da la espalda, necesitamos mecanismos para resistir. Sobrevivir es la regla, y el ser humano tiene un instrumento natural para combatirlo: la resiliencia, la cualidad que nos permite recobrar el estado en el que nos encontrábamos antes del golpe. Y quién mejor que Luis Rojas Marcos para mostrarnos ese camino con un mensaje esperanzador, en el que la autoestima, el autocontrol, el optimismo y el pensamiento positivo, son los pilares de la resiliencia.

Luis Rojas-Marcos de la Viesca nació en Sevilla, España en 1943, y es hermano del lider andalucista y ex-alcalde de Sevilla Alejandro Rojas-Marcos.
En 1968 emigró a Nueva York para estudiar psiquiatría y, según reconoce, huir de una situación política, social, familiar y moral tensa.
Se licenció en medicina por la universidad de Sevilla, estudió psiquiatría en Nueva York, y posee el título de doctor por las universidades de Bilbao y Nueva York.
Es profesor de Psiquiatría en la New York University, miembro de la Academia de Medicina de Nueva York y de la Asociación Americana de Salud Pública. Ha sido director del Sistema Psiquiátrico Hospitalario Municipal de Nueva York desde 1982 hasta 1992, responsable máximo de los Servicios de Salud Mental, Alcoholismo y Drogodependencias hasta 1995, en que fue nombrado presidente del Sistema de Hospitales Públicos de la ciudad neoyorquina, con un área de competencia que comprendía los 16 hospitales públicos y la red de ambulatorios de la ciudad de Nueva York, cargo que ocupó hasta 2002 y desde el que asistió a los terribles atentados del 11 de septiembre de 2001.
En el año 2004, se dedicaba a la investigación, docencia y gestión hospitalaria, aparte de a la escritura, dejando la práctica clínica en un segundo lugar.
Ha publicado numerosos trabajos sobre temas psiquiátricos y de salud pública en revistas científicas estadounidenses. En España, colabora regularmente en la sección de opinión del diario El País, es patrono de la Fundación "la Caixa" y colabora con instituciones dedicadas a temas sociales.
Por Decreto 98/1996, de 23 de febrero, se le concedió la Medalla de Andalucía en su categoría de plata.

Luis Rojas-Marcos de la Viesca nació en Sevilla, España en 1943, y es hermano del lider andalucista y ex-alcalde de Sevilla Alejandro Rojas-Marcos.
En 1968 emigró a Nueva York para estudiar psiquiatría y, según reconoce, huir de una situación política, social, familiar y moral tensa.
Se licenció en medicina por la universidad de Sevilla, estudió psiquiatría en Nueva York, y posee el título de doctor por las universidades de Bilbao y Nueva York.
Es profesor de Psiquiatría en la New York University, miembro de la Academia de Medicina de Nueva York y de la Asociación Americana de Salud Pública. Ha sido director del Sistema Psiquiátrico Hospitalario Municipal de Nueva York desde 1982 hasta 1992, responsable máximo de los Servicios de Salud Mental, Alcoholismo y Drogodependencias hasta 1995, en que fue nombrado presidente del Sistema de Hospitales Públicos de la ciudad neoyorquina, con un área de competencia que comprendía los 16 hospitales públicos y la red de ambulatorios de la ciudad de Nueva York, cargo que ocupó hasta 2002 y desde el que asistió a los terribles atentados del 11 de septiembre de 2001.
En el año 2004, se dedicaba a la investigación, docencia y gestión hospitalaria, aparte de a la escritura, dejando la práctica clínica en un segundo lugar.
Ha publicado numerosos trabajos sobre temas psiquiátricos y de salud pública en revistas científicas estadounidenses. En España, colabora regularmente en la sección de opinión del diario El País, es patrono de la Fundación "la Caixa" y colabora con instituciones dedicadas a temas sociales.
Por Decreto 98/1996, de 23 de febrero, se le concedió la Medalla de Andalucía en su categoría de plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si has leído este libro, opina sobre el mismo. Tu opinión será de ayuda para otros lectores y lectoras, a los que puedes orientar. Gracias por tu comentario.