domingo, 19 de septiembre de 2010

Las cien caras de Eva, de Alejandra Vallejo-Nágera

Título: Las cien caras de Eva
Autora: Alejandra Vallejo-Nágera
Editorial: Temas de Hoy
 Número de páginas: 250

Las Cien Caras de Eva : De la Triunfadora a la Mosquita Muerta: Así Son Las Mujeres


Desmenuza con objetividad los rasgos más característicos de la personalidad de distintos tipos de mujeres.


Alejandra Vallejo-Nágera (Madrid, 6 de mayo) es escritora,profesora universitaria y divulgadora científica española. Hija primogénita del psiquiatra y escritor Juan Antonio Vallejo-Nágera.
Licenciada y experta en psicología publicitaria y de la comunicación, ha trabajado en Gran Bretaña, Luxemburgo, Brasil y España como directora del departamento de comunicación en diversas multinacionales. Profesora de la asignatura Psicología y Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y en la Escuela de Negocios y Márketing ESIC. Profesora Asociada en el departamento de Psicología y Psiquiatría de la Fac. de Medicina Universidad Autónoma de Madrid. En 1993 su carrera profesional da un giro, se especializa en Tanatología y entra a formar parte del equipo de la Dra. Elisabeth Kübler-Ross en el Fox Chase Cancer Center de Filadelfia. En el año 2006 es nombrada Parlamentaria del Parlamento Cultural Europeo (ECP).
Su interés por los niños y jóvenes más necesitados la llevó a implementar en España el Teléfono del menor, línea telefónica de ayuda a la infancia con problemas, y a trabajar en Unicef en el desarrollo de programas de educación en países menos favorecidos.
Terapeuta especialista en las técnicas EMDR, SFBT, EFT, Mindfulness y en el el modelo Kübler-Ross orientado a enfermos terminales, profesora en talleres de salud emocional, colaboradora del Insituto de la Felicidad de Coca Cola, conferenciante, articulista y participante en programas de radio, trabajó como experta en programas televisivos dedicados a la inteligencia humana y en documentales cinematográficos que exploran el tema del amor desde un punto científico, donde también intervienen otros prestigiosos científicos internacionales. Desde el año 2009 es colaboradora semanal en el programa televisivo y radiofónico dedicado a la salud "+ Vivir"
Con más de treinta y cinco libros publicados, los temas abarcan edades e intereses diversos: ensayos de psicología, de Historia, obras de divulgación científica, ficción para jóvenes y relatos infantiles.
Entre sus obras de psicología, muchas de ellas traducidas a varios idiomas, pueden citarse: La edad del pavo, Psicología de la Seducción, Tu inteligencia: cómo entenderla y mejorarla, Mi hijo ya no juega, sólo ve la televisión, Hijos de padres separados, El amor no es ciego: Las claves del éxito amoroso, Tribulaciones de una madre sufridora y Las cien caras de Eva: la personalidad femenina.
En su obra Locos de la Historia analiza las perturbaciones mentales de algunos de los más notables gobernantes de la Historia. Este trabajo, en cierto modo, continúa la obra de su padre Locos egregios.
¿Odias las matemáticas? fue galardonado con el premio Alcatel a la mejor obra de divulgación juvenil en 1999.
Con el cuento El perfume de la chirimoranja gana el premio de relato corto La Rebotica en el año 2000.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si has leído este libro, opina sobre el mismo. Tu opinión será de ayuda para otros lectores y lectoras, a los que puedes orientar. Gracias por tu comentario.