sábado, 25 de septiembre de 2010

En tiempo de prodigios, de Marta Rivera de la Cruz

Título: En tiempo de prodigios
Autora: Marta Rivera de la Cruz
Editorial:

Novela finalista del Premio Planeta 2006. Cecilia es la única persona que visita a Silvio, el abuelo de su amiga del alma, un hombre que guarda celosamente el misterio de una vida de leyenda que nunca ha querido compartir con nadie. A través de una caja con fotografías, Silvio va dando a conocer a Cecilia su fascinante historia junto a Zachary West, un extravagante norteamericano cuya llegada a Ribanova cambió el destino de quienes le trataron. Con West descubrirá todo el horror desencadenado por el ascenso del nazismo en Alemania y aprenderá el valor de sacrificar la propia vida por unos ideales. Cecilia, sumida en una profunda crisis personal tras perder a su madre y romper con su pareja, encontrará en Silvio un amigo y un aliado para reconstruir su vida.




Marta Rivera de la Cruz (n. Lugo; 1970) es una escritora y periodista española en lengua castellana.
Comenzó su carrera literaria en el año 1996 con la novela El refugio, que resultó ganadora del II Premio de Novela Corta Joven y Brillante.
Dos años más tarde, en 1998, obtuvo el III Premio Ateneo Joven de Sevilla de Novela con su obra Que veinte años no es nada, en la que relataba la pasión irrevocable que Luisa siente por un famoso escritor, Cósimo Herrera, veinte años mayor que ella. De la obra se hicieron cinco ediciones.
En el año 2000 publica la novelas Linus Daff, inventor de historias, así como el libro de viajes Viajar a Chipre. Además de la novela, cultiva también el género del ensayo y en 2001 aparece Fiestas que hicieron historia.
Hotel Almirante es su siguiente novela. Se publica en el año 2002 y gira en torno al misterioso descubrimiento del cadáver de una bellísima joven en un lujoso hotel. Un año después, en 2003, la autora publica Tristezas de amor, una nueva incursión en el género del ensayo, y en el año 2004 aparece Grandes de España. Además de todas estas publicaciones, la autora ha escrito numerosos relatos, incluidos en diversos volúmenes colectivos.
Su novela En tiempo de prodigios, resultó finalista del Premio Planeta de Novela del año 2006. La novela narra la historia de Cecilia, una mujer a la que la vida no la sonríe en esos momentos pero que descubre en una historia que le va contando poco a poco el abuelo de su mejor amiga, Silvio, el verdadero sentido de la vida.
En febrero de 2008 decide apoyar las movilizaciones de la asociación Galicia Bilingüe, una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin primordial es defender la superioridad jurídica y social del español frente al idioma gallego, basándose en un monolingüismo parcial y enfrentando a los gallegos en dos comunidades de hablantes.
Este mismo año 2008 resultó ganadora del V Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, convocado por Grupo Anaya y Ámbito Cultural de El Corte Inglés. La obra premiada fue 'La primera tarde después de Navidad'.
Su novela En tiempo de prodigios había alcanzado para entonces una venta de 130.000 ejemplares, convirtiéndose en una de las obras más populares de los últimos años.[2] De esta obra han continuado apareciendo reediciones, la última en 2010.
En 2009 publicó su siguiente novela La importancia de las cosas, lo que suponía un reto ante el gran éxito de la novela anterior. Su nueva obra empezó con buen pie y hubo de ser reeditada apenas 15 días después de su salida al mercado.
Su última obra es Sombras (Destino, 2010) una novela juvenil que gira en torno a un personaje, Valeria Oriol, con un peculiar poder psíquico que le permite "ver el pasado".
Además de escritora, Marta Rivera de la Cruz también ha desarrollado su actividad como editora: fue responsable de la antología Cuentos de Navidad y de la última edición de la obra de Alejo Carpentier, La ciudad de las columnas.
Es licenciada en Ciencias de la Información y especialista en Comunicación Política por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de escritura creativa en la escuela de creación literaria Hotel Kafka de Madrid.
Es colaboradora habitual de diversos medios, tales como El País Semanal, el programa de radio Al sur de la semana de la cadena COPE y Ámbito Cultural.
Es hija del conocido periodista lucense Francisco Rivera Cela.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si has leído este libro, opina sobre el mismo. Tu opinión será de ayuda para otros lectores y lectoras, a los que puedes orientar. Gracias por tu comentario.