Autor: Dan Brown
Editorial:
¿Existe un secreto tan poderoso que, de salir a la luz, sea capaz de cambiar el mundo?
Washington. El experto en simbología Robert Langdon es convocado inesperadamente por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos. Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historia oculta y escenarios nunca antes vistos, que parecen arrastrarlo hacia una sencilla pero inconcebible verdad.

Dan Brown ( Nuevo Hampshire, Estados Unidos, 22 de junio de 1964) es un novelista estadounidense, autor de superventas, especialmente conocido por la novela El código Da Vinci, llevada al cine en 2006 por Ron Howard.
De madre compositora de música sacra y padre matemático, Dan Brown estudió en la Philix Exeter Academy y en el Amherst College. Un año antes de graduarse en este centro educativo, en 1985 Brown estuvo estudiando historia del arte en la Universidad de Sevilla. Una vez que se diplomó en el Amherst College, Brown se dedicó a la música: produjo un casete con canciones para niños, fundó su propia empresa de grabación -Dalliance- y grabó un CD, Perspective.
En 1991 se mudó a Hollywood para seguir la carrera de pianista y cantautor, mientras se ganaba la vida como profesor del colegio preparatorio de Beverly Hills enseñando inglés y español. En la Academia Nacional de Compositores conoció a Blythe Newlon, una mujer 15 años mayor que él y quien se convirtiría en su esposa en 1997, después de varios años de convivencia. Pintora e historiadora de arte, Blythe le ayuda en la elaboración de las tramas de corte histórico de las novelas de Brown.
Junto con Blythe Brown regresó a Nuevo Hampshire donde prosiguió su carrera musical, al tiempo que daba clases de inglés en la Philix Exeter Academy y de español en la Lincoln Akerman School. En 1993 grabó el CD Dan Brown y al año siguiente, Angels & Demons, título que también llevaría su segunda novela.
El impulso para convertirse en un autor de suspense lo recibió en Tahiti en 1993, donde estaba de vacaciones con Blythe, al leer The Doomsday Conspiracy de Sidney Sheldon, novela que había encontrado abandonada en una tumbona en la playa. Al regresar a Exeter, Brown comenzó a trabajar en Digital Fortress (La fortaleza digital), su primera novela en la que involucraba en la intriga a la Agencia Central de Inteligencia. Este techno-thriller, aparecido en 1998, fue criticado por su superficialidad y deslices en el tratamiento tecnológico, pero tuvo un relativo éxito comercial.
En el año 2000 publica Ángeles y demonios, donde aparece por primera vez el personaje Robert Langdon, profesor de simbología religiosa en la Universidad de Harvard que, investigando un misterioso símbolo, se encuentra con la secta de los Illuminati, hermandad que está enfrentada a la Iglesia Católica.
Al año siguiente aparece “Deception Point” (2001, traducida al español como La conspiración), libro que motoriza su trama con el descubrimiento de un extraño objeto en el Ártico por parte de un satélite de la NASA.
Langdon, el personaje clave de Angeles y Demonios será también el protagonista de la obra que lo convertiría en fenómeno mundial de superventas, El Código Da Vinci, un libro centrado en la búsqueda del significado real del Santo Grial.
El símbolo perdido
En su quinta novela, Brown trata el tema de la masonería con el personaje de Robert Langdon como protagonista. Esta vez, deberá salvar la vida de un viejo amigo y evitar que un secreto muy bien guardado caiga en malas manos.
Fue publicada el 15 de septiembre de 2009 en Estados Unidos y el 29 de octubre de 2009 en España.
Dan Brown ( Nuevo Hampshire, Estados Unidos, 22 de junio de 1964) es un novelista estadounidense, autor de superventas, especialmente conocido por la novela El código Da Vinci, llevada al cine en 2006 por Ron Howard.
De madre compositora de música sacra y padre matemático, Dan Brown estudió en la Philix Exeter Academy y en el Amherst College. Un año antes de graduarse en este centro educativo, en 1985 Brown estuvo estudiando historia del arte en la Universidad de Sevilla. Una vez que se diplomó en el Amherst College, Brown se dedicó a la música: produjo un casete con canciones para niños, fundó su propia empresa de grabación -Dalliance- y grabó un CD, Perspective.
En 1991 se mudó a Hollywood para seguir la carrera de pianista y cantautor, mientras se ganaba la vida como profesor del colegio preparatorio de Beverly Hills enseñando inglés y español. En la Academia Nacional de Compositores conoció a Blythe Newlon, una mujer 15 años mayor que él y quien se convirtiría en su esposa en 1997, después de varios años de convivencia. Pintora e historiadora de arte, Blythe le ayuda en la elaboración de las tramas de corte histórico de las novelas de Brown.
Junto con Blythe Brown regresó a Nuevo Hampshire donde prosiguió su carrera musical, al tiempo que daba clases de inglés en la Philix Exeter Academy y de español en la Lincoln Akerman School. En 1993 grabó el CD Dan Brown y al año siguiente, Angels & Demons, título que también llevaría su segunda novela.
El impulso para convertirse en un autor de suspense lo recibió en Tahiti en 1993, donde estaba de vacaciones con Blythe, al leer The Doomsday Conspiracy de Sidney Sheldon, novela que había encontrado abandonada en una tumbona en la playa. Al regresar a Exeter, Brown comenzó a trabajar en Digital Fortress (La fortaleza digital), su primera novela en la que involucraba en la intriga a la Agencia Central de Inteligencia. Este techno-thriller, aparecido en 1998, fue criticado por su superficialidad y deslices en el tratamiento tecnológico, pero tuvo un relativo éxito comercial.
En el año 2000 publica Ángeles y demonios, donde aparece por primera vez el personaje Robert Langdon, profesor de simbología religiosa en la Universidad de Harvard que, investigando un misterioso símbolo, se encuentra con la secta de los Illuminati, hermandad que está enfrentada a la Iglesia Católica.
Al año siguiente aparece “Deception Point” (2001, traducida al español como La conspiración), libro que motoriza su trama con el descubrimiento de un extraño objeto en el Ártico por parte de un satélite de la NASA.
Langdon, el personaje clave de Angeles y Demonios será también el protagonista de la obra que lo convertiría en fenómeno mundial de superventas, El Código Da Vinci, un libro centrado en la búsqueda del significado real del Santo Grial.
El símbolo perdido
En su quinta novela, Brown trata el tema de la masonería con el personaje de Robert Langdon como protagonista. Esta vez, deberá salvar la vida de un viejo amigo y evitar que un secreto muy bien guardado caiga en malas manos.
Fue publicada el 15 de septiembre de 2009 en Estados Unidos y el 29 de octubre de 2009 en España.
En mi opinión el libro es bueno, en la línea de Dan Brown.
ResponderEliminarAunque después de los anteriores resulta un poco "más de lo mismo".Vicky.