Autor: Alan Furst
Editorial: Seix Barral
Número de páginas: 350
Un thriller de espionaje magistralmente ambientado en la Europa de la segunda guerra mundial.
En 1938, cientos de intelectuales italianos se refugiaron en París huyendo del gobierno fascista de Mussolini. En el exilio fundaron la residencia italiana filtrando noticias y ánimo a su país. En un hotelito de París, la OVRA, la policía secreta de Mussolini, elimina al editor del periódico clandestino de Liberazione. El periodista designado para sucederle, Carlo Weisz, informa desde España sobre la guerra civil. A su regreso, le aguardan la Sûreté francesa, los agentes de la OVRA y los oficiales del servicio secreto británico. En la deseperada política de una Europa al borde de la guerra, un corresponsal extranjero es un peón que hay que vigilar, o chantajear.... o eliminar.
En 1938, cientos de intelectuales italianos se refugiaron en París huyendo del gobierno fascista de Mussolini. En el exilio fundaron la residencia italiana filtrando noticias y ánimo a su país. En un hotelito de París, la OVRA, la policía secreta de Mussolini, elimina al editor del periódico clandestino de Liberazione. El periodista designado para sucederle, Carlo Weisz, informa desde España sobre la guerra civil. A su regreso, le aguardan la Sûreté francesa, los agentes de la OVRA y los oficiales del servicio secreto británico. En la deseperada política de una Europa al borde de la guerra, un corresponsal extranjero es un peón que hay que vigilar, o chantajear.... o eliminar.

Alan Furst
País: Estados Unidos
Nacimiento: Nueva York, 20 de Febrero de 1941
Licenciado en el Oberlin College en 1962, obtuvo un master en la Universidad de Pennsylvania en 1967. Trabajó en publicidad y como articulista en varias revistas. Escribió con escaso éxito hasta 1988, año en el que obtuvo reconocimiento a su primera novela. Fue profesor de Letras en Montpellier y posteriormente dio clases en París. Es bastante más conocido en Estados unidos que en Europa, a pesar de que él mismo dice tener espíritu europeo.
Cultiva el género del espionaje histórico, si bien sus personajes son de ficción. Sus novelas, muy bien documentadas, se desarrollan en el periodo entre las dos Guerras Mundiales y la segunda Guerra Mundial, en especial en Centro Europa. Tiene un gran rigor histórico y realismo, con grandes dosis de intriga.
Cultiva el género del espionaje histórico, si bien sus personajes son de ficción. Sus novelas, muy bien documentadas, se desarrollan en el periodo entre las dos Guerras Mundiales y la segunda Guerra Mundial, en especial en Centro Europa. Tiene un gran rigor histórico y realismo, con grandes dosis de intriga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si has leído este libro, opina sobre el mismo. Tu opinión será de ayuda para otros lectores y lectoras, a los que puedes orientar. Gracias por tu comentario.