viernes, 17 de septiembre de 2010

Avalovara, de Osman Lins

Título: Avalovara
Autor: Osman Lins

Editorial: Barral Editores
 Número de páginas: 415

Imaginad un viaje fluvial: el barquero, de la naciente al estuario, sigue el flujo de las aguas. ¿Ese viaje comienza? ¿Termina? El barquero encuentra que así es y así ve:  y en verdad hay una faz del viaje donde el comienzo y el fin existen, donde existe una lectura o ejecución del viaje. Hay una faz del viaje donde pasado y futuro son reales; y otra, no menos real y más huidiza, donde el viaje, el barco, el barquero, el río y la extensión del río se confunden. Los remos de la barca hienden de una vez toda la longitud del río y el viajero, para siempre y desde siempre, inicia, realiza y concluye el viaje, de tal modo que la partida en la cabecera del río no antecede a la llegada a su embocadura.

Osman Lins
5/7/1924, Vitória de Santo Antão
8/7/1978, São Paulo


Divulgación / Companhia das Letras
Osman Lins, autor de la enigmática novela Avalovara.

Osman Lins nació en Victoria de San Antonio, el hijo de un sastre y un ama de casa, que murió poco después de su nacimiento.La ausencia de la madre se vio compensada por un gran círculo de afecto familiar, dirigido por su abuela paterna. A los 16 años se trasladó a Recife, donde se unió al curso de finanzas.  En este momento comenzó a trabajar en el Banco de Brasil. Más tarde estudió arte dramático en la Universidad de Recife.
A fines de 1940, Osman Lins estaba casado con María del Carmen, con quien tuvo tres hijas. En 1950 ganó un concurso literario con el cuento "El Eco", pero su debut en la ficción fue con la publicación de su primera novela, "El Visitante" en 1955. Dos años más tarde publicó "gestos" y "La Fiel y la piedra."
Su primera obra de teatro que tendrá lugar era "Lisbela y el prisionero" adaptado con éxito para el cine en 2003.

A principios de 1960, Osman Lins vivido en Europa, una beca de la Alianza Francesa. De regreso en Brasil, se trasladó a Sao Paulo. En 1964, ya separado de su primera esposa, se casó con la escritora Julieta de Godoy Ladeira. Publica en 1966, "Nueve, Novena" (cuentos), "Un estancamiento" (ensayos) y un juego más, "La guerra de caballos de los neumáticos."

En 1970 se convirtió en un profesor universitario, enseñando  la literatura en el Brasil. También obtuvo un doctorado en literatura con una tesis sobre el escritor Lima Barreto. En 1973 publicó la novela enigmática "Avalovara, considerado como uno de sus principales obras y traducido a varios idiomas. Unos años más tarde, pidió el despido de la Universidad, desencantado con la calidad de la educación brasileña.

También es autor de "La guerra sin testigos", libro-tesis, que analiza las actividades y los problemas que enfrenta el escritor.

Su última novela fue "La reina de Grecia", publicado en 1976.  Osman Lins colaborado con diversos medios de comunicación y escribió guiones para televisión. Autor de una vasta obra reconocida por la crítica, ha recibido varios premios, incluyendo el premio y el premio Lobato Coelho Neto, la Academia Brasileña de Letras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si has leído este libro, opina sobre el mismo. Tu opinión será de ayuda para otros lectores y lectoras, a los que puedes orientar. Gracias por tu comentario.