Autor: Jesús Cacho
Editorial: Ediciones Temas de Hoy
Número de páginas: 559
El 15 de diciembre de 1987, en el curso de una recepción diplomática en el palacio de El Pardo, el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, dijo refiriéndose a los acontecimientos habidos en el Banco Español de Crdédito: "Es el cambio de poder económico más importante ocurrido en la historia de España."
Con el hilo argumental de la imparable ascensión de Mario Conde desde la nada y la revolución operada en Banesto, este libro aborda, en efecto, el más espectacular cataclismo jamás ocurrido en las relaciones de poder económico en nuestro país.
A partir del verano de 1987 se opera en España el cambio económico, doce años después de la muerte de Franco y cinco después de la llegada al poder del Partido Socialista Obrero Español. Nuevos personajes desconocidos hasta el momento, saltan de repente a la primera página de la actualidad. Son multimillonarios, teóricamente "amigos" y terriblemente ambiciosos. Es la "revolución de los superricos" españoles.
Una historia que ha convertido a este país en un país nuevo. ¿Y mejor? La España del dinero de finales de 1988 tiene poco que ver con la España de la primavera de 1987. Una nueva clase se ha instalado en el poder económico, y no será posible entender lo que va a ocurrir en el futuro sin conocer los entresijos de las relaciones entre Mario Conde, Juan Abelló, "los Albertos", Javier de la Rosa, los March, los Botines, los "beautifuls" y el Gobierno socialista.
Enormes fortunas salen por primera vez a la luz, y por, y por primera vez España conoce operaciones financieras tan espectaculares como la OPA del Banco de Bilbao sobre Banesto, o la fusión Bilbao-Vizcaya, o la de Banesto-Central, o el fenómeno KIO. Es la llegada a la Península Ibérica del moderno capitalismo financiero en su estado más puro. Y duro.

Jesús Cacho Cortés (Villarmentero de Campos (Palencia) 1943) es un escritor y periodista español.
Jesús Cacho Cortés (Villarmentero de Campos (Palencia) 1943) es un escritor y periodista español.
Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea, tras ser capitán de la Marina Mercante Española se diplomó en Periodismo en 1974. Tras su paso por la agencia Contelsa, trabajó en el Diario Económico, Qué, Dinero, ABC y Mercado.
A partir de 1984 trabajó en el diario El País, en la sección de economía hasta 1988. Desde 1989 colabora con la revista Tribuna y con el diario El Mundo, del que sale en septiembre de 2006 por desavenencias con su director Pedro J. Ramírez.
Ha colaborado también en la revista Época, y en la cadena de radio COPE.
Entre sus obras relacionadas con el mundo financiero, destaca la trilogía que dedicó a Mario Conde, Asalto al Poder, de la que se vendieron 150.000 ejemplares,[1] Duelo de titanes.[2] y M.C. Un Intruso en el Laberinto de los Escogidos'
Es director de El Confidencial, diario de información y opinión on-line.
A partir de 1984 trabajó en el diario El País, en la sección de economía hasta 1988. Desde 1989 colabora con la revista Tribuna y con el diario El Mundo, del que sale en septiembre de 2006 por desavenencias con su director Pedro J. Ramírez.
Ha colaborado también en la revista Época, y en la cadena de radio COPE.
Entre sus obras relacionadas con el mundo financiero, destaca la trilogía que dedicó a Mario Conde, Asalto al Poder, de la que se vendieron 150.000 ejemplares,[1] Duelo de titanes.[2] y M.C. Un Intruso en el Laberinto de los Escogidos'
Es director de El Confidencial, diario de información y opinión on-line.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si has leído este libro, opina sobre el mismo. Tu opinión será de ayuda para otros lectores y lectoras, a los que puedes orientar. Gracias por tu comentario.