domingo, 26 de septiembre de 2010

La visigoda, de Isabel San Sebastián

Título: La visigoda
Autora: Isabel San Sebastián
Editorial: La esfera de los libros
 Número de páginas: 369

Corre el año 787 y los musulmanes dominan todos los territorios hispánicos. La joven Alana, hija de una jefa del clan astur y un guerrero godo, es arrebatada de su castro para formar parte del Tributo de las Cien Doncellas: un racimo de muchachas que cada año entrega el príncipe Mauregato al emir cordobés, en señal de sumisión, para que formen parte de su harén.

Así se despliega una trama cuajada de aventuras, pasión y heroísmo que tendrá como escenario Pravia, capital de los reyes holgazanes, la antigua corte visigoda de Toledo, Córdoba y su embrujo andalusí, Vasconia, Aquisgrán, y, como telón de fondo, siempre ese reino de brumas que es Asturias en sus primeros pasos hacia la Reconquista. Y una galería de personajes legendarios en la que confluyen Abd al-Rahman I, Carlomagno, Adosinda, el Beato de Liébana, Alfonso el Casto e incluso Santiago Apóstol.

Isabel San Sebastián, con pulso narrativo, nos relata en "La Visigoda", su primera novela, una emocionante página de la historia de España llena de traiciones, herejías, batallas y un apasionante romance cuyos protagonistas desafían su destino. Una pincelada de ese tiempo en que la gloria y el horror se daban la mano.






· Isabel San Sebastián, Premio de Novela Histórica de Cartagena con "La Visigoda"
Isabel San Sebastián nació en Chile en 1959. Está divorciada pero no soltera y es madre de dos hijos a los que adora. Periodista todoterreno, trabaja en la actualidad en prensa, radio y televisión, actividades a las que roba tiempo para dedicarse a su pasión de escribir.

Es autora de las novelas históricas La visigoda ―por la que recibió el Premio Ciudad de Cartagena 2007― y Astur, de las que ha vendido más de 120.000 ejemplares. Su última novela publicada es Imperator.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si has leído este libro, opina sobre el mismo. Tu opinión será de ayuda para otros lectores y lectoras, a los que puedes orientar. Gracias por tu comentario.