viernes, 17 de septiembre de 2010

Es fácil dejar de fumar, si sabes cómo, de Allen Carr

Titulo: Es fácil dejar de fumar, si sabes cómo
Autor: Allen Carr
Editorial: Espasa
 Número de páginas: 213

Avalado y recomendado por las autoridades sanitarias europeas, el método de Allen Carr es el único en el mundo que hace que el fumador deje de fumar sin emplear la fuerza de la voluntad y sin padecer las terribles punzadas de la ansiedad. El que sigue las instrucciones de este libro no sólo dejará de fumar inmediatamente, sino que lo encontrará fácil y disfrutará durante el proceso.
Es fácil dejar de fumar, si sabes cómo, funciona para todos, incluso para el fumador empedernido, no requiere ningún tipo de sustituto ni truco, no produce aumento de peso y su efecto es permanente.







Allen Carr


Fue un escritor de libros de autoayuda, en los cuales usa métodos originales y radicales basados en la experiencia de terceros para perder un vicio o controlarse a sí mismo.
Allen Carr dejó de fumar gracias a una sesión de hipnosis a la que asistió porque su mujer se lo pidió. le llevó sólo dos horas dejar de fumar, esto fue lo que le motivó a escribir su libro más conocido. En su método se incluyen técnicas de hipnosis aunque prima el aprendizaje positivo de las causas del origen del tabaquismo y de su persistencia en los fumadores.
Su libro Es fácil dejar de fumar si sabes cómo es el libro de autoayuda sobre dejar de fumar más vendido del mundo. En él explicaba su propio método para dejar de furmar, llamado Easyway'.
Muchas empresas y organizaciones, tanto en España como en otros países, han utilizado el programa Allen Carr's Easyway, basado en el libro y el método, e incluso se han producido programas de televisión basados en él.
Actualmente existen centros Easy-way en muchos países: Reino Unido, Holanda, México, Alemania, Japón, Australia o Israel, donde se realizan conferencias basadas en el libro.
Carr también escribió libros de autoayuda sobre temas como perder peso o dejar el alcohol.
Carr dijo: "Si uno parte de que he curado a al menos a diez millones de fumadores de su adicción, entonces ha valido la pena pagar este precio". El propio escritor fue fumador hasta hace 23 años, cuando llegó a encender 100 cigarrillos al día. "Cuando fumé mi último cigarrillo, comenzó la época más feliz de mi vida", solía decir.
A finales de julio de 2006 le diagnosticaron cáncer de pulmón a la edad de 71 años.[1] Al mes siguiente se supo que era terminal y que su expectativa de vida era de unos nueve meses.[2]
Falleció el 29 de noviembre de 2006 en su casa de Benalmádena, provincia de Málaga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si has leído este libro, opina sobre el mismo. Tu opinión será de ayuda para otros lectores y lectoras, a los que puedes orientar. Gracias por tu comentario.