sábado, 25 de septiembre de 2010

El nombre del viento, de Patrick Rothfuss

Título: El nombre del viento
Autor: Patrick Rothfuss
Editorial:
Patrick Rothfuss me recuerda a Ursula K. Le Guin, George R.R. Martin y J. R. R. Tokien, pero en ningún momento he sentido que estuviera imitándolos. Sin duda El nombre del viento se convertirá en un clásico". The Times
"El nombre del viento es una de las mejores historias contadas en cualquier tipo de medio durante la última década... Colóquelo en la estantería al lado de El señor de los Anillos". A. V. Club.
"Este es el tipo de primera novela que la mayoría de los autores tan solo puede soñar con escribir. El universo de la literatura tiene una nueva estrella". Publishers Weekly
Argumento: A la posada Roca de Guía llega Cronista, un autor interesado en escribir las biografías de las figuras más importantes de su tiempo, guiado por los rumores que sitúan en la zona a Kvothe, héroe para muchos y villano para otros. Su sorpresa es mayúscula cuando encuentra al ser de leyenda que busca en el dueño de la posada. Kvothe accede a narrarle su historia en tres días. En la primera jornada narra su feliz infancia con su familia (troupe de teatro) y el asesinato de ésta por parte de unas extrañas criaturas, los Chandrian. A partir de entonces, el destino de Kvothe será la venganza.
La naturaleza del best seller es algo muy curioso. Existen autores que, tras varios libros menores, encuentran su particular piedra filosofal cuando deciden transitar caminos más ambiciosos. Otros, sin embargo, son bendecidos por la gracia del público con su primera novela, aunque ésta no esté dotada de la fuerza lírica que te suele dar la experiencia y sea juzgada sin piedad por gran parte de la crítica. Pero, a veces, muy pocas veces, podemos asistir a estas dos situaciones en un mismo libreto: un debut ambicioso e inteligente que obtenga las loas de la crítica y la recompensa del público. Y es aún más extraño cuando nos referimos a una novela del género fantástico más puro, poco dado a encontrarse en la lista de los más vendidos junto a los creadores de los alimenticios thrillers históricos.
El primer libro de las llamadas Crónicas de un regicida (título que ha sido obviado en España) me ha impactado porque huye de todos los clichés del género. Rothfuss trabajó incansablemente catorce años seguidos para que la historia de Kvothe no contuviera ninguna de las siempre irritantes convenciones del género (y las que hay son tratadas desde un prisma muy realista). Como el propio autor confiesa, no hay aquí “profecías, ejércitos de duendes, villanos que quieren destruir el mundo, elfos con arcos, enanos con barba o bolas de fuego. El protagonista no es estúpido, no tiene un compañero sabio o gracioso y no hay fieles animales de compañía.” Y es esta huida deliberada de las convenciones que podemos encontrar en cualquier relato que siga la estela marcada por Tolkien lo que convierte a El nombre del viento en una aventura insólita y preciosa.
El último héroe trágico
Influido por la prosa detallista y adulta de la saga de Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin (una verdadera revolución para el fantástico), Rothfuss realiza una de las disecciones sobre la figura del héroe más brillantes que se han dado en este género. Un héroe trágico que nos recuerda mucho al Ged de la serie de Terramar de Ursula K. Le Guin o a la Morgana de Las nieblas de Avalon de Marion Zimmer Bradley (personajes inusuales marcados por la tragedia), pero que en manos de Rothfuss se convierte en una de las figuras más poderosas desde que J.K. Rowling imaginara a un joven mago con una cicatriz en la frente. Un protagonista tan bien definido que simplemente no puede permanecer estancado en el arquetipo del guerrero montaraz descrito por Tolkien. Kvothe es artista, músico, mago y, finalmente, héroe; un ser que busca venganza y, sobre todo, conocimiento para poder cumplir esa venganza. Su historia nos es narrada por el propio Kvothe, utilizando el recurso inteligente de alternar el presente (el momento en el que narra su leyenda) con el pasado (su historia), un pequeño ardid que muy bien administrado por el autor convierte a El nombre del viento en una excelente novela de misterio.
Aunque Patrick Rothfuss sólo nos haya regalado la primera parte de sus aventuras (la niñez y adolescencia de Kvothe), un servidor espera con ansia las otras dos entregas con la esperanza de que sean igualmente sobresalientes.
Por Manu González






Patrick Rothfuss (nacido el 6 de junio de 1973) es un escritor estadounidense de fantasía y profesor adjunto de literatura y filología inglesa en la Universidad de Wisconsin. Es el autor de la serie Crónica del Asesino de Reyes, que fue rechazada por varias editoriales antes de que el primer libro de la serie El nombre del viento fuese publicado en el año 2007, obteniendo muy buenas críticas y convirtiéndose en un éxito de ventas. En España ha sido publicado en el año 2009.

Patrick Rothfuss nació en Madison, Wisconsin y se convirtió en un asiduo lector en parte debido al mal tiempo y a la carencia de televisión por cable. Se matriculó en la Universidad de Wisconsi-Stevens Point en 1991.  En la universidad originalmente planeaba estudiar ingeniería química, pero cambió de opinión para estudiar psicología clínica, y finalmente se matriculó como "no declarado" después de tres años dedicándose a estudiar cualquier asignatura que atraía su interés. Durante esta época se dedicó a trabajar en diversos y extraños trabajos y al mismo tiempo se dedicó a trabajar en una novela de fantasía extremadamente larga llamada The Song of Flame and Thunder. También comenzó a escribir la "Guía de Supervivencia en la Universidad" en una columna de The Pointer, el periódico del campus. Se graduó en 1999 con un título en inglés. Después de realizar un curso de profesor en la Universidad del estado de Washington regresó dos años después para dar clases en Stevens Point. Tras completar The Song of Flame and Thunder Rothfuss la envió a varias editoriales, pero fue rechazada. En el año 2002 ganó la competición Escritores del futuro con The Road to Levinshir, un extracto de su novela. A continuación Rothfuss vendió la novela a DAW Books. The Song of Flame and Thunder fue dividida en una serie de tres tomos titulada La Crónica del Asesino de Reyes, con el primer tomo, El nombre del viento, publicado en abril del año 2007. La novela ganó ese año el Premio Quill a la mejor novela de fantasía/ciencia ficción. y apareció en la lista de best sellers del New York Times.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si has leído este libro, opina sobre el mismo. Tu opinión será de ayuda para otros lectores y lectoras, a los que puedes orientar. Gracias por tu comentario.