Autora: Nerea Riesco
Editorial:
Una historia que aúna amor, aventura e intriga, en el marco evocador de la Sevilla de fines del siglo XVIII, y sugiere al lector que las grandes decisiones son las que se toman con el corazón.
El terremoto de 1755 decidió el destino de doña Julia, la joven viuda De Haro, propietaria de la imprenta más renombrada de Sevilla. Ese día I de noviembre se encontraba en la catedral honrando la memoria de sus muertos cuando el piso y lasparedes del templo se estremecieron. Haber sobrevivido a aquel desastre pareció despertar sus anhelos más íntimos y horas más tarde no dudó en entregarse al que sería el gran amor de su vida, León de Montenegro...

Nerea Riesco
Nace en Bilbao y crece en Valladolid, lugar en el que transcurre su infancia y adolescencia. Cursa sus estudios en el Colegio Hijas de Jesús. Con 18 años se traslada a Sevilla y allí empieza a colaborar en diferentes medios de comunicación, sobre todo en radio en donde realiza funciones de producción, locución y realización técnica de sonido. Compagina estas labores con sus estudios de periodismo, carrera en la que se licencia por la Universidad de Sevilla y en donde continúa desempeñando una activa labor de enseñanza e investigación para su tesis doctoral. En la facultad, mientras estudia periodismo, entra en contacto con un grupo de jóvenes que, como ella, están interesados en el mundo de las literatura y su proceso creativo. De esos encuentros nace la propuesta de editar su primer libro de relatos, Ladrona de almas, 2002.
Dos años más tarde es merecedora del IX Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla por la obra El país de las mariposas, 2004.
Su carrera continúa con su segunda novela Ars Magica, 2007, mezcla de novela histórica, novela negra y grimorio.
Su nueva novela, El elefante de marfil, salió al mercado el pasado 12 de febrero de 2010. Una historia que aúna amor, aventura e intriga, en el marco evocador de la Sevilla de fines del siglo XVIII, y sugiere al lector que las grandes decisiones son las que se toman con el corazón.
Nerea Riesco colabora en diversos medios de comunicación. También imparte talleres de creación literaria.
Pese a que sus obras están catalogadas como novelas históricas, Nerea Riesco asegura que tienen mucho de actualidad ya que “el ser humano cambia muy poco con el paso de los siglos. Nos siguen moviendo las mismas pasiones: el amor, el odio, la envidia, los celos… pero sobre todo, las ansias de dinero y poder”.
Su novela, Ars Magica, se ha traducido ya al italiano, al alemán, al ruso, al polaco y al portugués. Próximamente lo hará al rumano, finlandés y holandés.
El elefante de marfil ya tiene vendidos los derechos de traducción al italiano, alemán, griego, polaco y finlandés.

Nerea Riesco
Nace en Bilbao y crece en Valladolid, lugar en el que transcurre su infancia y adolescencia. Cursa sus estudios en el Colegio Hijas de Jesús. Con 18 años se traslada a Sevilla y allí empieza a colaborar en diferentes medios de comunicación, sobre todo en radio en donde realiza funciones de producción, locución y realización técnica de sonido. Compagina estas labores con sus estudios de periodismo, carrera en la que se licencia por la Universidad de Sevilla y en donde continúa desempeñando una activa labor de enseñanza e investigación para su tesis doctoral. En la facultad, mientras estudia periodismo, entra en contacto con un grupo de jóvenes que, como ella, están interesados en el mundo de las literatura y su proceso creativo. De esos encuentros nace la propuesta de editar su primer libro de relatos, Ladrona de almas, 2002.
Dos años más tarde es merecedora del IX Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla por la obra El país de las mariposas, 2004.
Su carrera continúa con su segunda novela Ars Magica, 2007, mezcla de novela histórica, novela negra y grimorio.
Su nueva novela, El elefante de marfil, salió al mercado el pasado 12 de febrero de 2010. Una historia que aúna amor, aventura e intriga, en el marco evocador de la Sevilla de fines del siglo XVIII, y sugiere al lector que las grandes decisiones son las que se toman con el corazón.
Nerea Riesco colabora en diversos medios de comunicación. También imparte talleres de creación literaria.
Pese a que sus obras están catalogadas como novelas históricas, Nerea Riesco asegura que tienen mucho de actualidad ya que “el ser humano cambia muy poco con el paso de los siglos. Nos siguen moviendo las mismas pasiones: el amor, el odio, la envidia, los celos… pero sobre todo, las ansias de dinero y poder”.
Su novela, Ars Magica, se ha traducido ya al italiano, al alemán, al ruso, al polaco y al portugués. Próximamente lo hará al rumano, finlandés y holandés.
El elefante de marfil ya tiene vendidos los derechos de traducción al italiano, alemán, griego, polaco y finlandés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si has leído este libro, opina sobre el mismo. Tu opinión será de ayuda para otros lectores y lectoras, a los que puedes orientar. Gracias por tu comentario.